Finalmente, no podemos dejar de hablar sobre la disposición del espacio y la incorporación de elementos naturales en el diseño de interiores neurológico y sensitivo. Los espacios abiertos pueden fomentar la interacción y la creatividad, mientras que los espacios más pequeños y cerrados pueden proporcionar un sentido de privacidad y ser más propicios para la concentración. La biofilia, el amor por la vida y lo vivo, es un concepto que se está integrando cada vez más en el diseño de interiores. Se trata de incorporar elementos naturales en el diseño, ya sea a través de plantas, materiales naturales o incluso vistas al exterior.
En conclusión, el diseño de interiores neurológico y sensitivo es una tendencia emergente que prioriza la salud y el bienestar de las personas. Con una comprensión de los principios clave y una aplicación cuidadosa, este enfoque tiene el potencial de transformar cualquier espacio en un entorno que nutre la mente y el cuerpo. Con los consejos y ejemplos proporcionados en este artículo, esperamos que puedas incorporar aspectos del diseño de interiores neurológico y sensitivo en tu propio espacio y experimentar los beneficios que este enfoque innovador puede ofrecer.